Esta crónica foi elaborada por Pablo Rodriguez-Bilella , membro do Comitê Executivo daReLAC - Red de Seguimiento Evaluación y Sistematización en América... em 18.01.2012
18 ENERO, 2012
Con la presencia de unos 300 participantes, se desarrolló en Accra (Ghana) entre el 11 y 13 de Enero pasado la 6º Conferencia de la Asociación Africana de Evaluación, la cual fue precedida por dos días y medio de talleres de capacitación y paneles de discusión. El espacio brindado a estas instancias da cuenta del relevante énfasis que le dieron los organizadores, quienes se propusieron brindar un tiempo considerable al fortalecimiento directo de las capacidades de evaluación.
Los espacios intermedios del café y el almuerzo siempre fueron una oportunidad para conocer gente, afianzar contactos, y visitar los stands de exposiciones. Entre ellos, estuvo presente la iniciativa CLEAR (Centros Regionales para el Aprendizaje en Evaluación y Resul..., con los delegados de los centros de África, Asia y América Latina. En este último caso, hizo su presentación en sociedad el recientemente elegido Centro de Investigación y Docencia Económica -CIDE-, de México. También con un stand de exhibición, y con una sesión de presentación estupenda, los amigos de Better Evaluation continuaron dando cuenta de su iniciativa y cosechando nuevas ideas y voluntades para su trabajo. Otros stands daban cuenta de los finalistas en un concurso financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, dirigido a fomentar a las asociaciones nacionales y Grupo de Interés Especiales miembros de AfrEA, quienes debían presentar ideas de proyectos a pequeña escala u otras innovaciones relacionadas con los ámbitos de la conferencia, centrados en contribuir al avance de la evaluación en África.
La vinculación entre el mundo de la evaluación y la realidad de la Web2.0 dio un paso hacia adelante muy importante en el marco de este evento. Además del blog de la conferencia, otros blogs fueron también presentando distintas dimensiones de la misma. Facebook no fue ajeno a algunas menciones, y con varios colegas intentamos darle seguimiento cercano víaTwitter. Un ejemplo más sobre la velocidad y ubicua presencia de Twitter fue que por ese medio muchos nos enteramos casi al instante que Nermine Wally había sido elegida la nueva presidente de AfrEA. Finalmente, AfrEA TV permitió seguir con una calidad fantástica las sesiones de apertura y cierre, así como algunas de las ponencias magistrales centrales (pronto estarán disponibles los links para ver las grabaciones realizadas).
© 2021 Criado por Marcia Joppert.
Ativado por
Você precisa ser um membro de Rede Brasileira de Monitoramento e Avaliação para adicionar comentários!
Entrar em Rede Brasileira de Monitoramento e Avaliação