Re-envío mensaje de Michele Tarsilla, al cual podrían sumarse experiencias de nuestro contexto
-------------------------------
Estimados colegas,
En nombre del Grupo de Desarrollo de Capacidades en Evaluación (ECDG - www.ecdg.net), nos gustaría invitarle a compartir:
- historias de éxitos que se produjeron en su trabajo de Desarrollo de Capacidades en Evaluación (ECD) dentro de sus respectivas organizaciones o
- estrategias de ECD innovadoras que fueron adoptadas en otras organizaciones.
Si usted desea aprender más acerca de esta iniciativa, por favor, lea a continuación:
ANTECEDENTES
Recientemente, ECDG comenzó un proyecto interesante para llevar a cabo un análisis global del desarrollo de la capacidad de evaluación (GS-ECD) para documentar actividades o procesos prácticos e innovadores que involucran una gran variedad de:
- Actores (tales como universidades, organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil);
- Niveles (por ejemplo, grupos de trabajo dentro de las organizaciones, grupos, redes, comunidades, organizaciones, sectores, países o regiones),
- Contextos (incluidas las culturas indígenas y no-occidentales).
¿Cómo puedes ser parte de este iniciativa ECD?
Simplemente pedimos que se tome unos minutos de su tiempo y pueda compartir con nosotros:
- Las actividades y “momentos” de ECD exitosos y "excepcionales" que usted y/o sus colegas experimentaron en el presente o en el pasado dentro de sus respectivas organizaciones, y
- Un breve comentario / reflexión sobre la forma en que usted cree que su experiencia de ECD actual o pasada va a mejorar la capacidad en evaluación de su organización en el futuro.
Aquí están algunas ideas que pueden ayudarle EN LA EVALUACIÓN DE SU EXPERIENCIA ECD:
Háblenos de formas innovadoras de cooperación en materia de ECD que su organización ha forjado, a saber:
a) alianzas estratégicas o asociaciones con entidades / organizaciones sin fines de lucro;
b) experiencias con donantes que han actuado como catalizador de innovación
c) alianzas clave o asociaciones con el sector privado, el gobierno, la academia y / o asociaciones nacionales de evaluación.
Además, estamos dispuestos a aprender sobre historias que involucran infraestructuras efectivas de ECD, incluyendo:
a) una configuración especifica del diseño organizacional en el entorno de la organización específica que ha sido muy eficaz en la mejora de las prácticas de ECD;
b) el papel de expertos en evaluación externos o de líderes internacionales en la promoción de ECD a nivel nacional;
c) los procesos internos de la organización, tales como tecnología de la información, canales de comunicación, así como los incentivos, y otro tipo de apoyo subyacente que han demostrado contribuyan a fomentar la ECD.
Si usted ha leído hasta aquí, esperamos que todavía esté interesado en acompañarnos en este viaje y hacer una contribución duradera a la ECD:
En nombre de ECDG, le agradecemos mucho por su tiempo e interés. Esperamos escuchar acerca de sus historias que estimulen e inspiren a otros en sus esfuerzos en material de ECD. Por favor envíen sus historias a KAREN Russon (krusson@ecdg.net) y Michele Tarsilla (mitarsi@hotmail.com) antes del día 30 de septiembre de 2013. Los resultados serán compartidos (a través de un evento especial difusión en la página web ECDG) y las historias seleccionadas serán resumidas y presentadas durante una sesión vamos a celebrar en la conferencia de la Asociación Americana de Evaluación (AEA), en Washington DC en octubre!
Michele (Michael) MICHELE Tarsilla, Ph.D. Asesor de Evaluación Independiente Washington DC - Londres - Milán Linkedin: www.linkedin.com/pub/michele-tarsilla-ph-d/21/54/8b2
Você precisa ser um membro de Rede Brasileira de Monitoramento e Avaliação para adicionar comentários!
Entrar em Rede Brasileira de Monitoramento e Avaliação