Horário: 5 abril 2010 a 31 maio 2010
Local: em frente ao Seu computador
Rua: -x-x
Cidade: -x-x-x
Site ou Mapa: http://www.eclac.org/cgi-bin/…
Telefone: Alicia Williner, Fono: (562)2102510 / Paulina Miranda, Fono: (562)210-2508
Tipo de evento: curso, à, distância
Organizado por: Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica Social (ILPES), a través del Área de Gestión del Desarrollo Local y Regional
Última atividade: 30 Mar, 2010
Exportar para Outlook ou iCal (.ics)
La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento y que es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología.
Objetivos
Al término del curso los alumnos serán capaces de conocer y describir la metodología del Marco Lógico y aplicarla a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo.
Objetivos específicos
Al final del curso los alumnos deberán comprender, describir y aplicar:
· Los pasos de la metodología y su aplicación práctica.
· Las herramientas metodológicas aplicables a cada paso de la metodología.
· Los alcances de la Matriz y de la Metodología del Marco Lógico.
· La lógica horizontal y vertical de la Matriz de Marco Lógico.
· La estructura de la Matriz del Marco Lógico.
Metodología del Curso
El curso se realiza en una modalidad de educación a distancia (e-learning), a través de la plataforma vía Internet Moodle (http://moodle.eclac.cl ).
Los alumnos deberán desarrollar una serie de lecciones y ejercicios aplicados a cada unidad temática. A modo de ejercicio final, los alumnos deberán desarrollar un caso completo de estudio que considera todas las etapas de la metodología del Marco Lógico, aplicado a una temática del desarrollo.
El curso está dirigido a profesionales del sector público, ONG, universidades y sector privado que cumplan funciones relacionadas con la gestión de proyectos y programas de inversión. La participación en el curso demanda una dedicación mínima de 2 horas diarias. El curso tiene una asignación total de 80 horas pedagógicas, que se desarrollan durante las 8 semanas del curso. Para participar eficaz y eficientemente en el curso se debe contar con los siguientes requisitos técnicos (mínimo recomendable):
Un computador al menos de 1.400 MHz de procesador y 1GB de RAM
Conexión a Internet de al menos 256 kb/sg
Disponer de una aplicación para visualizar páginas web (browser, por ejemplo, Mozilla Firefox v. 2.0, Internet Explorer v. 7.0)
Plazo Postulación
Las Postulaciones se recibirán hasta el Viernes, 05 de marzo de 2010. Los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. Aquellos que aprueben el curso recibirán un certificado de aprobación otorgado por CEPAL/ILPES.
Comentar
© 2021 Criado por Marcia Joppert.
Ativado por
RSVP para Curso CEPAL: Marco Lógico para a formulação de projetos (e-learning) para adicionar comentários!
Entrar em Rede Brasileira de Monitoramento e Avaliação